20 - 22 Noviembre 2025
Ciudad de México
Faltan
Comienza la cuenta regresiva
Inscríbase ahora al Congreso
Estimados colegas y amigos:
Es un gran honor darles la más cordial bienvenida al IV TeraCILAD, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre de 2025 en la vibrante Ciudad de México. Este congreso, organizado por el Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología (CILAD), llega a su cuarta edición como un espacio clave para actualizarnos en los avances más recientes de la terapéutica dermatológica médica, quirúrgica y estética.
Junto con el comité científico, hemos diseñado un programa académico excepcional que incluirá: Conferencias magistrales, cursos pre-congreso, simposios,talleres especializados, y la participación activa de nuestras sociedades hermanas.
En esta edición, contaremos con actualizaciones sobre tecnologías terapéuticas de última generación y los más recientes avances en Tricología. El contenido abordará las dermatosis más comunes y las enfermedades dermatológicas más complejas, enriquecido por la experiencia y conocimientos de destacados maestros de Ibero-Latinoamérica y de otros países del mundo.
Agradecemos desde ahora el valioso apoyo y la participación de la industria farmacéutica dedicada a la dermatología, que presentará sus innovaciones más recientes y contribuirá al éxito de nuestras actividades académicas.
El congreso tendrá lugar en el World Trade Center Ciudad de México (WTC CDMX), un centro de exposiciones y convenciones de primer nivel, con espacios amplios y funcionales que garantizan el desarrollo cómodo y eficiente de todas nuestras actividades académicas y sociales. Además, su ubicación privilegiada ofrece acceso a hoteles de diversas categorías, restaurantes de clase mundial y múltiples atracciones turísticas, todo ello bien comunicado a través de diferentes opciones de transporte.
Noviembre es un mes muy especial en México, ya que alberga celebraciones culturales ancestrales, como el Día de Muertos, una tradición mexicana reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta conmemoración honra la memoria de nuestros seres queridos que han partido, mediante rituales llenos de color, símbolos y respeto que privilegian el recuerdo sobre el olvido. Queremos compartir con ustedes esta experiencia única, que refleja la riqueza cultural y espiritual de nuestro país.
No pierda la oportunidad de interactuar con colegas, fortalecer relaciones profesionales, generar colaboraciones académicas y, al mismo tiempo, disfrutar de la Ciudad de los Museos, su gastronomía inigualable y su vibrante cultura.
Los esperamos con gran entusiasmo para vivir juntos esta experiencia académica y cultural en el IV TeraCILAD 2025.
¡Nos vemos en la Ciudad de México!
Sean bienvenidos, mi casa es su casa.
Dra. Ivonne Arellano Mendoza
Presidente
IV TeraCILAD